top of page
Buscar

Cristina Villanueva da la bienvenida a los novatos de Comunicación

  • comunicacionsocial46
  • 1 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

La periodista de La Sexta compadeció el lunes 21 de Septiembre en el auditorio de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, ante los alumnos y profesores para dar la bienvenida a los chicos que comienzan este nuevo curso; y animar al resto a seguir adelante a pesar de ser “una de las profesiones menos valoradas en España”




“El periodismo es duro, o habéis recibido la llamada o no es vuestra vocación”, así comenzaba a dar ánimos Villanueva. La misma periodista comenzó en una radio local catalana con un programa dedicado a la información política y para ella no fue fácil. Ella misma contaba a todo el auditorio de la facultad muchas de las experiencias como una verdadera novata en el mundo de la comunicación. Cursando tercero de carrera, superó un casting en TVE y se le encomendó cubrir noticias deportivas. Desarrolló una trayectoria brillante y pronto se convirtió en una gran periodista deportivo hasta llegar al punto de cubrir el mundial de motociclismo. Aunque fue en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 cuando Cristina tuvo su gran oportunidad. Más tarde fue fichada por la Sexta para presentar actualmente los informativos junto a su compañera, también en TVE, Helena Resano. Uno de los trabajos que más le impactó fue cubrir la noticia del asesinato a cargo de ETA de una figura política, no sólo por el hecho

en sí, sino también por el escenario donde acaeció: próximo a un colegio de infantil. En la conferencia también quiso exponer la diferencia, que ha su juicio, existe entre el periodismo real y el ciudadano afirmando que “cualquier persona puede escribir, pero no todo el mundo sabe cómo hacerlo bien para que un público lo entienda”. La diferencia entre sexos en el periodismo, al igual que la belleza, tampoco es ningún inconveniente y contó la anécdota de que cuando se marchó del mismo mundial de motociclismo los propios compañeros afirmaron que la echaron de menos. Finalmente, acabó su vivido discurso con estas palabras: “si no somos capaces de tocar nuestro propio corazón, no somos capaces de comunicar nada”.

 
 
 

Comments


Conócenos 

Somos el grupo 1 de Teoría de la Comunicación Social...

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra comunidad divina

Juan Luís Arráez

Noel Barrera

Rebeca Campo

Sara García

Marta Mori

Eduardo Rodríguez

Déjanos tu comentario
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2015 por Blog de Teoría de la Comunicación Social.

C/Henry Collet, Facultad de Comunicación. UPSA. Salamanca.

 

bottom of page