Análisis de la recepción
- comunicacionsocial46
- 10 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Reelaboración de los mensajes:
Valbuena de la Fuente afira que los telespectadores reeleboran lo que reciben por televisión.
Si el texto esta cerrado la audiencia puede abrirlo con una interpretación original y si esta abierto puede tender a cerrarlo con una interpretación propia. esto demuestra las preocupaciones e intereses de la audiencia y es lo que tratan de averiguar los investigadores.
Ejemplos:



Análisis de la audiencia:
Tipos de receptores:
Recepción reclinada: los receptores tradicionales que se sientan, cogen el mando y toda su actividad consiste en hacer zapping.
Recepción inclinada: intervienen los portátiles, tabletas, teléfono… donde se interactúa con el programa que se está viendo y no necesariamente es la tv. Esto produce una transformación en el proceso receptivo. Ejemplo: Tras el debate del 7D se produjeron multitud de comentarios y como en este caso memes a través de redes sociales como Twitter.

Para estudiar la recepción de los mensajes y llevar a cabo un análisis de la audiencia tenemos en cuenta :
- Actitud
Es el modo en que el espectador se sitúa respecto al medio audiovisual y a cuanto este transmite.
Las respuestas que produce el espectador respecto al medio audiovisual y sus mensajes pueden ser:
Afectivas

Cognitivas

Relacionadas con sus comportamientos

- Apreciación: Es la respuesta del espectador ante una película o un programa de televisión y la valoración que hacen de los distintos espacios de ambos.
Tratan de medir el grado de satisfacción que el público obtiene del programa o la película.
Ej : Estos tres programas de televisión , son muy apreciados por los espectadores cada uno por registros y temas diferentes .
Ambos muestras registros de audiencia muy altos , pero a su vez muestran ese índice superior que en otros programas
-Motivación: Es aquello que empuja al espectador a la acción , aquello que anima y guia su comportamiento. Con el analisis de las motivaciones manifiestan aquellos factores que no son conscientes ,ni se pueden manifestar de modo inmediato pero que si intervienen en el consmo audiovisual.
Ej : Pelicula de Ocho apellidos Catalanes y Sinsajo II. Ambas son películas que estan motivadas o bien por los comentarios de los espectadores o por la publicidad que se hace de ello.
Entradas recientes
Ver todoIntroducción El dilema es una pelicula que cuenta la historia de una tabacalera ,que decide mostrar ante un tribunal que el tabaco no es...
Comentários