top of page
Buscar

Transformación de la información aplicado al caso de Asunta Basterra

  • comunicacionsocial46
  • 22 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Cómo Transformamos la Información

Enlace:

Espejo Público - http://www.antena3.com/temas/noticias/asunta-basterra-1.html

​​

Ÿ- Simplificar: hacer más breves, preciso y claro el mensaje para que sea entendido por la audiencia.

Asunta Basterra, de 12 años, murió en la tarde del 21 de septiembre de 2013 y su cadáver fue localizado durante la madrugada del día 22 en una pista forestal del municipio de Teo. Una de las pruebas principales es la de los diferentes restos encontrados en una papelera de la casa familiar. Una mascarilla, un envoltorio, una especie de precinto, una cuerda y un pañuelo fueron claves para aportar algo de luz al crimen.

Ÿ- Condensar: Adapta el ritmo de la información al poder de asimilación de los receptores. La información actualizada y reveladora que ofrece el programa.

Ÿ

- Sintetizar: Reunir las informaciones dispersas, ponerlas en relación y darle un significado que aclare el contenido de las noticias.

- CONSUMO REPETITIVO EN LOS MESES ANTERIORES Asunta era "incapaz de defenderse" cuando murió por el consumo de sustancias sedantes.

- SON LOS ÚNICOS ACUSADOS DE LA MUERTE DE SU HIJA: El análisis de los móviles de los padres de Asunta no arroja luz sobre su ubicación.

- JUICIO DEDICADO A LAS PRUEBAS PERICIALES: Los peritos no pueden asegurar la procedencia de las cuerdas del cadáver de Asunta.

- TESTIMONIO DE DOS EXPERTAS EN EL JUICIO: Asunta ingirió 27 pastillas de 'orfidal' de un miligramo el día de su muerte.

- DEBEN DETERMINAR LA HORA DE FALLECIMIENTO: Declara el forense que hizo la autopsia al cuerpo de Asunta Basterra.

- ESTUVO EN EL PSIQUIÁTRICO EN 2009: Una psiquiatra que atendió a Rosario Porto le diagnosticó ambivalencia.

- SE REFUERZA LA TESIS DE QUE LA DROGABAN: Asunta dijo a su cuidadora que tenía "mal sabor de boca" después de estar "malita" días antes de su muerte.

- Filtrar: Eliminar la información no pertinente. La conversación de los padres de Asunta que no quiso escuchar el jurado.


 
 
 

Comentários


Conócenos 

Somos el grupo 1 de Teoría de la Comunicación Social...

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra comunidad divina

Juan Luís Arráez

Noel Barrera

Rebeca Campo

Sara García

Marta Mori

Eduardo Rodríguez

Déjanos tu comentario
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2015 por Blog de Teoría de la Comunicación Social.

C/Henry Collet, Facultad de Comunicación. UPSA. Salamanca.

 

bottom of page