¿El Paradigma de Lasswell? ¿Qué es eso?
- comunicacionsocial46
- 1 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Lo primero de todo, ¿quién es Lasswell? Harold Lasswell (1902-1978), nació en Donnellson, Illinois, en 1902. Estudió Sociología en la Universidad de Chicago y obtuvo el título de doctor a los 24 años. Está considerado como uno de los fundadores de la psicología política. En total, publicó más de 40 títulos, entre los que destacamos: Power and Personality (1948), Politics: Who Gets What, When, How. (1936) y Propaganda and Communication in World History (1976). Lasswell publicó, en 1948, en su artículo Estructura y Función de la Comunicación de Masas : el paradigma. El autor se dedicó a lo largo de su gran estudio, a poner orden en todas las investigaciones que había sobre la comunicación social y con sus medios . Con esto, recurre al paradigma procesal griego y lo innova, llevándolo al estudio del campo de la comunicación. Lasswell presenta una serie de categorías que constituyen el paradigma. En este paradigma se plantean unas cuestiones que veremos con la afirmación “QUIÉN DICE QUÉ , A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO Y A QUIÉN Y CON QUÉ EFECTOS”:

Teniendo en cuenta el anterior esquema y el paradigma (“QUIÉN DICE QUÉ A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO Y A QUIÉN Y CON QUÉ EFECTOS”) explicaremos cada uno de los apartados del paradigma : -En primer lugar nos encontramos con la palabra “QUIÉN”; aquí Lasswell nos explica el análisis de emisoras de control y emisión. - En un segundo lugar nos encontramos con “DICE QUÉ”; esto se refiere a los mensajes periodísticos, un análisis de contenido. - A continuación “A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO” es donde el autor diferencia entre la variedad de medios; ya que no se publica de una misma manera una noticia en el ámbito del periodismo impreso, que en el televisivo. -Después “A QUIÉN” es una de las partes del paradigma más obvia: significa a quién va dirigido, a la audiencia. -Por último lugar y última fracción del paradigma es “CON QUÉ EFECTOS”; ésta es posiblemente una de las partes que más nos puede interesar a los periodistas, ya que habla sobre los efectos que tienen los medios de comunicación y qué teorías las han estudiado.
Comentários